Las Mejores Tarjetas sin Comisiones y con Cashback en 2025

En los últimos años, las tarjetas bancarias han pasado de ser simples medios de pago a convertirse en auténticas herramientas de ahorro. Hoy en día, existen tarjetas que no cobran comisiones e incluso devuelven dinero por tus compras, algo que hace unos años era impensable.
En 2025, la competencia entre bancos digitales y fintech ha hecho que los consumidores tengamos más opciones que nunca para elegir una tarjeta que se adapte a nuestro estilo de vida.

En este artículo analizaremos qué son las tarjetas sin comisiones y con cashback, cómo funcionan y qué aspectos debes tener en cuenta antes de elegir una. Además, repasaremos algunas de las mejores opciones disponibles actualmente.


1. Qué significa tener una tarjeta sin comisiones

Cuando hablamos de una tarjeta sin comisiones, nos referimos a un producto que no te cobra por mantenimiento, renovación o uso básico.
En el pasado, muchos bancos tradicionales aplicaban cargos por disponer de una tarjeta de crédito o débito, además de condiciones complicadas (como domiciliar nóminas o mantener un saldo mínimo).

Las nuevas entidades digitales —como Revolut, N26, Vivid Money o MyInvestor— han cambiado las reglas del juego: ofrecen tarjetas sin coste, fáciles de gestionar desde el móvil y con ventajas adicionales como cashback o recompensas en compras.

En resumen, una tarjeta sin comisiones debería cumplir tres condiciones:

  1. Sin cuota anual ni de emisión.
  2. Sin coste por compras o pagos en el extranjero.
  3. Sin obligación de contratar otros productos bancarios.

2. Qué es el cashback y cómo funciona

El cashback es una recompensa en forma de devolución de dinero que recibes por usar tu tarjeta en determinados comercios o categorías.
Por ejemplo, si una tarjeta ofrece un 2 % de cashback y gastas 100 €, recibirás 2 € de vuelta en tu cuenta o en forma de saldo acumulado.

Este modelo nació en Estados Unidos y se ha popularizado en Europa gracias a las fintech. Hoy, muchas tarjetas online ofrecen cashback no solo en tiendas específicas, sino también en supermercados, gasolina, viajes o suscripciones digitales.

Existen tres tipos principales de programas de cashback:

  • Fijo: te devuelve un porcentaje constante en todas tus compras.
  • Variable: ofrece distintos porcentajes según el tipo de gasto (por ejemplo, 1 % en supermercados y 3 % en viajes).
  • Promocional: aplica descuentos temporales o acuerdos con marcas concretas.

El cashback no sustituye al ahorro, pero puede convertirse en un complemento muy interesante si utilizas la tarjeta de forma inteligente y sin endeudarte.


3. Ventajas de las tarjetas sin comisiones y con cashback

Optar por una de estas tarjetas tiene varias ventajas que van más allá del ahorro directo.

a) Ahorro inmediato

Al eliminar comisiones, ya estás evitando gastos innecesarios cada año. Si además acumulas cashback, el beneficio se multiplica.

b) Control financiero total

Las tarjetas digitales suelen incluir apps con estadísticas, notificaciones instantáneas y categorización de gastos.
Esto te ayuda a mejorar tu educación financiera y mantener un control real sobre tus hábitos de consumo.

c) Facilidad y transparencia

Abrir una tarjeta digital suele tardar menos de 10 minutos. No hay papeleo ni condiciones ocultas: todo se gestiona desde el móvil con claridad.

d) Seguridad avanzada

Estas tarjetas incluyen funciones como congelar/descongelar al instante, límites de gasto personalizados y autenticación biométrica, lo que las hace más seguras que muchas tarjetas físicas tradicionales.

e) Beneficios adicionales

Además del cashback, algunas entidades ofrecen ventajas extra como seguros de viaje, protección de compras, descuentos en marcas o recompensas en criptomonedas.


4. Qué tener en cuenta antes de elegir una tarjeta

No todas las tarjetas con cashback son iguales. Antes de decidirte por una, valora los siguientes aspectos:

  1. Porcentaje de devolución real: algunos programas ofrecen porcentajes atractivos, pero con límites mensuales o condiciones.
  2. Categorías de cashback: comprueba si las recompensas se aplican en los comercios donde realmente gastas.
  3. Tipo de tarjeta (crédito o débito): si prefieres evitar deudas, opta por una tarjeta de débito con cashback.
  4. Seguridad y regulación: asegúrate de que la entidad esté registrada en el Banco de España o en un organismo europeo equivalente.
  5. Facilidad para retirar dinero o transferir saldo: algunas fintech aplican límites o comisiones por transferencias o cajeros.

5. Ejemplos destacados en 2025

A continuación, repasamos algunas de las tarjetas más populares y competitivas disponibles actualmente en el mercado español y europeo.

Revolut

Una de las pioneras en banca digital.

  • Tipo: Débito.
  • Ventajas: Sin comisiones en pagos internacionales, estadísticas detalladas y posibilidad de crear “Vaults” para ahorrar automáticamente.
  • Cashback: Hasta un 3 % para usuarios premium y acuerdos especiales con marcas seleccionadas.

Vivid Money

Popular por su enfoque en cashback y recompensas personalizadas.

  • Tipo: Débito.
  • Ventajas: App moderna, posibilidad de crear subcuentas y transferencias instantáneas.
  • Cashback: Hasta un 10 % en marcas asociadas (como Booking, Shell o Lidl) y 0,1 % en compras generales.

MyInvestor

Banco español con una oferta muy equilibrada entre ahorro e inversión.

  • Tipo: Débito.
  • Ventajas: Cuenta remunerada, posibilidad de invertir en fondos y ETFs desde la misma app.
  • Cashback: Promociones puntuales en compras online y alianzas con comercios nacionales.

N26

Otro clásico de la banca online en Europa.

  • Tipo: Débito.
  • Ventajas: Sin comisiones básicas, interfaz sencilla y estadísticas en tiempo real.
  • Cashback: Hasta un 0,5 % para clientes con planes de pago y descuentos en marcas como Adidas o Booking.

Curve

No es un banco, sino una app que agrupa todas tus tarjetas en una sola.

  • Tipo: Crédito o débito virtual.
  • Ventajas: Centraliza tus tarjetas, ofrece protección antifraude y te permite cambiar el origen del pago hasta 14 días después.
  • Cashback: 1 % en tres marcas elegidas durante los primeros 6 meses (hasta 1 año en planes premium).

6. Cómo maximizar tus beneficios con el cashback

Usar una tarjeta con cashback puede ayudarte a ahorrar dinero sin esfuerzo, pero solo si lo haces de forma planificada.
Algunos consejos para aprovecharla al máximo:

  1. Paga todo lo posible con la tarjeta: siempre que sea sin intereses ni costes adicionales.
  2. Evita las deudas: el cashback no compensa si pagas intereses por usar crédito.
  3. Combina tarjetas: algunas personas utilizan una tarjeta con cashback para compras diarias y otra sin comisiones para el extranjero.
  4. Revisa las promociones: las fintech actualizan constantemente sus acuerdos con marcas; estar al día te permitirá aprovechar ofertas puntuales.
  5. Registra tus recompensas: lleva un pequeño seguimiento mensual para ver cuánto recuperas realmente.

7. El futuro del cashback y las tarjetas digitales

La tendencia del cashback seguirá creciendo en 2025 y los años siguientes.
Gracias a la competencia entre fintech y bancos tradicionales, veremos:

  • Más programas personalizados: la IA permitirá adaptar el cashback a tus hábitos de consumo.
  • Integración con inversiones: algunas tarjetas ya te permiten convertir tu cashback en aportaciones automáticas a fondos o criptomonedas.
  • Recompensas sostenibles: devolución de dinero en marcas ecológicas o proyectos sociales.
  • Pagos invisibles: con wearables o incluso con identificación facial, sin necesidad de tarjetas físicas.

El objetivo final de las entidades digitales es convertir cada pago en una oportunidad de ahorro o inversión.


Conclusión

Las tarjetas sin comisiones y con cashback representan una evolución natural de la banca moderna: más transparencia, más beneficios y más control para el usuario.
Ya no se trata solo de pagar, sino de optimizar cada euro que gastas.

En 2025, los consumidores inteligentes no buscan una tarjeta cualquiera, sino aquella que encaje con su estilo de vida financiero: sin costes innecesarios, con recompensas reales y gestionable desde el móvil en segundos.

Si eliges bien y usas tu tarjeta con responsabilidad, el cashback puede convertirse en una pequeña fuente constante de ingresos pasivos… simplemente por gastar lo que ya gastarías de todos modos.

Por Bernat

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *